sábado, 15 de noviembre de 2008

Procesión Extraordinaria Santísimo Cristo de las Tres Caidas

Hoy viernes termina el Triduo que la Hermandad de la Esperanza de Triana le esta dedicando a su titular, el Santísimo Cristo de las Tres Caidas, con motivo del IV centenario de la fundación de la Hermandad del Cristo, que posteriormente se unió a la de la Esperanza.

Tras muchos actos que ha estado celebrando la Hermandad a lo largo de este año (congreso de Hermandades del Cristo Caido, pregón, semana cultural, etc.) concluye hoy con el triduo que está celebrando en la catedral de Triana, y la bendición de un azulejo que quedará en la fachada del convento donde se fundó la Hermandad.

Ya para mañana sábado día 15 de noviembre, se procederá al traslado de la imagen en el paso del Cristo Varón de Dolores desde Santa Ana hasta la puerta del Convento de las Mínimas en la Calle Pagés del Corro, donde se fundó la Hermandad y donde se va a celebrar el pontifical, que oficiará el Obispo Emérito de Huelva.

El traslado será a las 16:30 Horas, y el regreso una vez concluya el pontifical, que dará comienzo a las 18:00 horas. Está previsto que para las 00:00 horas sea la entrada del Señor en Santa Ana una vez concluidos los actos.

Para esta ocasión, además de ver al Señor en un Paso que no es el suyo, ya que al tener que entrar y salir en Santa Ana y el recorrido que hace por los callejones de Triana su paso es muy grande, también estrenará el Santísimo Cristo una túnica que fué bendecida el pasado día 31 de octubre y que realizada en los talleres de Santa Bárbara, reproduce una anterior que tenía con dibujo de Rodríguez Ojeda y que se reutilizó para hacen un manto de camarín para la Virgen. Tambíen estrenará el Señor un Cruz de salida.

El trayecto de idá será desde la Plazuela de Santa Ana por Rodrigo de Triana y Luca de Tena para así llegar a Pagés del Corro donde se ubicará en el altar que han preparado para el pontifical. El regreso será por San Jacinto, Rodrigo de Triana, Victoria, Pelay Correa y Plazuela de Santa Ana. Como vemos son calles estrechas y un recorrido bastante corto por lo que los que quieran asistir tendrán que irse con tiempo. Irá acompañado el Señor por la Banda Santísimo Cristo de las Tres Caidas de su Hermandad.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Triduo Santo Entierro Arriate

Como viene siendo habitual en estas fechas, la Hermandad del Santo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo de Arriate (Los Cristinos), celebran los días 6, 7 y 9 de noviembre el triduo en Honor de uno de sus titulares, El Santo Entierro.

Los dos primeros días, jueves y viernes, se celebrará a las 7 de la tarde y el domingo a las 12 de la mañana en la parroquia de San Juan de Letrán de la localidad, como se comprueba, el sábado no hay triduo al celebrarse en Ronda la despedida al Sr. Obispo, por lo que se ha pasado al domingo en la mañana.

La imagen del Cristo Yacente es de Castillo Lastrucci y fue restaurada durante el año pasado por el profesor Miñarro en Sevilla, arreglándole unos desperfectos que tenía.

Ánimo a todos los hermanos que celebraron cabildo para continuar o no con la fiesta del Viernes Cristo (para ver si cambiaba de día) y al final se decidió por mayoría de todos los hermanos que siguiera en ese día. Así que una vez pasado esto, todos a acudir al Triduo de uno de sus titulares.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Beso de Judas


El pasado sábado día 18 tuvo lugar la procesión extraordinaria del Señor de la Redención en el Beso de Judas.

Como habíamos anunciado, salió con motivo del 50 aniversario de la imagen que tallara Castillo Lastrucci, aunque tuvo algunos problemas con la lluvia finalmente pudo salir.

El traslado iba a ser a las 8 de la mañana, pero las inclemencias del tiempo impidieron que fuera hasta la Iglesia de la Misericordia que fue donde se bendijo la imagen para allí realizar la misa pontifical. Al no poderlo hacer se quedo en su templo de la calle Santiago, donde si se pudo hacer, me quede con las ganas de hacer las fotos del traslado, y una vez que por la tarde se reunió el cabildo de oficiales decidió salir a las 8 de la tarde, aunque eso sí, recortando el recorrido y haciéndolo solo por las calles de su barrio.

Os incluyo algunas fotos, pocas, ya que al estar el tiempo tan mal, decidimos no quedarnos porque el tiempo daba que por la tarde iba a ser peor aunque luego no fue así, como tuvimos que ir temprano pensábamos pillar las dos salidas la de la mañana al pontifical y la de la noche, y al final no vimos ninguna.

Espero que os gusten las fotos, y como siempre si las utilizáis dedicar un poco de tiempo a decir de donde las tomáis.

martes, 21 de octubre de 2008

Hermandades en el exilio

Es curioso lo que algunas veces nos depara el destino.

En Sevilla y dos de las Hermandades mas señeras y con más tirón se han visto obligadas en el mismo espacio de tiempo a dejar su lugar de residencia habitual para ser trasladadas a otros templos por tener que hacer obras en sus Iglesias.

Nos referimos a las Hermandades de la Esperanza de Triana y del Gran Poder.

En cuanto a la Reina de Triana, con motivo de la ampliación de la Capilla de los Marineros para dotar a la Hermandad de un templo acorde a los tiempos que corren, ya que el espacio era demasiado pequeño para la Hermandad, cuando se montaban los dos pasos no se podía hacer más en la Capilla, ya que lo ocupaban todo y en Semana Santa tenían que formar la cofradía en distintos sitios pues los Hermanos no cabían en dicha Capilla.

Pues bien, se encuentra en la Iglesia de Señá Santa Ana, la Catedral de Triana, y como vemos en las imagenes de la galería que se ha añadido, la Señora se encuentra presidiendo el altar mayor, en cambio el Cristo de las Tres Caídas se encuentra en una capilla
lateral, concretamente a la izquierda del altar mayor, y se está habilitando para que los Hermanos y Devotos puedan realizar el besa pié que se realiza todos los viernes.

Con respecto al Gran Poder, se encuentra en la Iglesia de Santa Rosalía, cercana a la plaza de San Lorenzo donde reside habitualmente, y se encuentra también presidiendo aunque un poco adelantado para que los devotos puedan pasar para besarle el talón.

La imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor y traspaso, se encuentra en el lateral izquierdo y se puede visitar durante todo el día, también han llevado hasta esta iglesia la imagen que la Hermandad tiene del Beato Diego José de Cádiz, hablaremos algún día de la relación del Beato, el Gran Poder y Ronda, que se encuentra a la entrada de la Iglesia.

Si queremos ver la imagen del Gran Poder en esta iglesia deberemos darnos prisa, ya que el próximo 14 de noviembre por la tarde regresará a la Basílica en la Plaza de San Lorenzo.

Adjunto galería de fotos de las dos Hermandades en su exilio.

martes, 30 de septiembre de 2008

Procesión Virgen de la Aurora

El pasado sábado por la tarde tuvo lugar la procesión anual de la Virgen de la Aurora.

Acompañada por sus hermanos auroreros y la Parroquia de Santa María, pudo salir a pesar de la amenaza de lluvia que pesaba sobre Ronda.

Estrenaba el llamador del paso, la saya y un cingulo además de los respiraderos del
coqueto paso con el que se lució por las calles de Ronda.

Tras salir rindió pleitesia a la Patrona ante el Santuario de la Paz donde fué obsequiada con un ramo y unos poemas por parte del Hermano Mayor de la Hermandad de la Paz.

Tras este acto continuo su paso hacia el asilo donde llegó ya entrada la noche.

Adjunto reportaje fotográfico realizado ante la Virgen de la Paz.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Traslado Vera Cruz

El pasado viernes por la noche (en un descanso que dio la lluvia) se trasladaron a su capilla las imágenes titulares de la Hermandad de la Vera Cruz.

Fue un traslado como nos tienen acostumbrados, mucho incienso y un olor que nada más entrar en la Colegiata te trasportaba a plena cuaresma.

Visitaron en su traslado a las Hermanas de los Pobres y después continuaron hacia su capilla pasando por la puerta del ayuntamiento.

Al llegar los titulares de la Hermandad quedaron situados en su sitio en la Capilla para que todas las personas que pasen por la calle Armiñán puedan pararse a visitarlos.

Acompaño reportaje fotográfico que como se verá en las primeras fotos están un poco nubladas por el humo del incienso.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Exaltación Cofradiera en Arriate

22 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Lugar: Capilla y Casa de Hermandad
Hora: 8 de la tarde

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo de Arriate organiza como cada año desde hace 26 la semana cultural denominada de Exaltación Cofradiera, como vemos en el inicio tendrá lugar a finales de este mes y el horario es a las 20:00 horas.

Comenzará el lunes 22 con la apertura de la Semana a cargo de Dª Cristina Badillo Serrano, Hermana Mayor.

A continuación Conferencia Audiovisual a cargo de D. Rafael Gamarro y D. David Rodríguez miembros del grupo de montaña "Vertical". Título "La conquista de un sueño: Elbrus 5.642 m. Cordillera del Caucaso".

Martes 23: Proyección Audiovisual del montaje del libre de D. Juan Pimentel Martínez y D. Juan Antonio Márquez López. Título "Arriate: imágenes de ayer y hoy". Narración de Mª Carmen García Sánchez.


Miércoles 24:
Conferencia a cargo de D. Rafael Martín García. Título "Historia del bonsai: de sus orígenes a nuestros días".


Jueves 25: Homenaje a Diego del Gastor
a cargo de D. Juan Francisco Márquez, participarán al cante D. José Moncayo y D. Joaquín Jiménez y a la guitarra D. Carlos Becerra y D. Salvador Navarro. Colabora el Colectivo Cultural "Giner de los Ríos" de Ronda.

Viernes 26: Conferencia-coloquio a cargo de D. Sergio Flores, Director del Museo del Vino de Ronda. Título "Los vinos en la Comarca de Ronda". A la conclusión habrá una cata de vinos por gentileza de Bodegas la Sangre de Ronda.

Durante toda la semana permanecerá expuesta una colección de bonsais pertenecientes a D. Rafael Marín García.

Como podemos ver una semana cargada de actos y todos muy interesantes. Como siempre que se hacen este tipo de actos animar a todos los Hermanos a que participen y felicitar a los miembros de la Junta que coordinan esta semana por lo magnifico de todos los actos.

Sólo queda desear que todo salga a la perfección

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Toma Posesión Nueva Junta Hermandad de la Soledad

El pasado lunes día 15 de septiembre, y en el transcurso de la misa de los Dolores de la Virgen María Santísima, tuvo lugar la toma de posesión de los nuevos cargos de la Junta de Gobierno de la Hermandad de María Santísima en la Soledad.

La misa fué participada por los Hermanos que acudieron al templo de la Merced, y durante su homilía el Director Espiritual de la Hermandad, D. Diego Gamero animó a los miembros de la junta a seguir con su trabajo, animándolos también a hacer que los Hermanos que no están en la Junta participen en el día a día de la Hermandad.

La Virgen, bellamente vestida estaba a la izquierda del altar mayor y junto a ella, las Reglas de la Hermandad junto a un Crucifijo ante el cuál antes de finalizar la misa juraron sus cargos los nuevos miembros de la Junta.

Para finalizar la Eucaristía se cantó el Salve Regina como se hace en todos los actos ante la Santísima Virgen en su Soledad, dando el Consiliario por concluido el acto.

Se publica en el apartado fotografías un reportaje de ese día, como siempre nombren el origen de las fotos si las utilizan.

martes, 16 de septiembre de 2008

Exaltación de la Cruz

El pasado domingo 14 de septiembre se celebró en la Iglesia Parroquial de San Juan de Letrán de Arriate la misa conmemorativa de la Exaltación de la Cruz y tras ella el Besapies al Santísimo Cristo de la Sangre de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Santo Entierro de Cristo de Arriate (Los Cristinos).

Fué una celebración muy emotiva, ya que es el último año que está al frente de la Hermandad la Hermana Mayor, durante la acción de gracias quiso agradecer a los hermanos que han estado con ella estos años así como animar a los que no están en la Junta a que participen, animando tanto a unos como a otros a que se presenten en las elecciones que tendrán lugar antes de Semana Santa.

Os dejo unas fotografías del acto, y como siempre pedir que si las van a utilizar digan el lugar de procedencia.





jueves, 11 de septiembre de 2008

Cultos y Salidas de Septiembre

Con el paso de los meses de más calor del año vuelven, poco a poco, los actos de nuestras Hermandades.

Estamos en el mes en que se recuerdan los Dolores de la Santísima Virgen María, y con ellos algunos cultos:

El día 13 de septiembre comienza el Triduo a la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y que transcurrirá hasta el día 15 en la Parroquia de Nuestro Padre Jesús.




El mismo día 13 de septiembre y en la Parroquia de Santa Cecilia, a las 20:00 horas celebrará la Hermandad del Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias Eucaristía en honor a su titular la Virgen de las Angustias.






















El
día 15 de septiembre a las 20:00 horas y en conmemoración de los Dolores de la Santísima Virgen, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, la Hermandad de María Santísima en la Soledad celebra misa en honor de su titular.

Ya para el día 21 de septiembre dejamos un acto que se celebrará en la Serranía (estaremos muy pendientes de todo lo que suceda en toda la comarca) la salida en Cañete la Real de la Virgen de Cañosanto patrona de la localidad, la hora no la sabemos, pero sabemos que irá acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Arriate y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla.

Y para el día 27 de septiembre tendremos la salida Procesional de la Virgen de la Aurora desde la Parroquia de Santa María la Mayor, será después de la misa que será a las 18:30 horas.