
HDAD SACRAMENTAL DEL SANTISIMO CRISTO DE LA SANGRE Y NTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR.
CULTO.- SOLEMNE Y DEVOTO SEPTENARIO A NTRA SRA DE EL MAYOR DOLOR.
FECHA.- DEL 16 al 22 de Marzo ( Viernes de Dolores) de 2013
LUGAR.- SANTA MARÍA LA MAYOR
HORARIO.- 20:15H
CONTENIDO Y ORDEN DE CULTOS.
Todos los días , Exposición del Santísimo Sacramento, Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Septenario, Bendición y Santa Misa.
El
día 22 de Marzo, Viernes de Dolores, festividad de la Santísima Virgen
del Mayor Dolor, la Hermandad realizará Pública Protestación de Fe
Católica que profesa. Al término de la Celebración se procederá a
realizar la Procesión Claustral por el Templo, finalizando con el Rezo
de la Salve a Nuestra Señora de el Mayor Dolor
Este día contaremos
con la actuación de una Coral Gregoriana.

IMPOSICIÓN DE CRUCIFIJOS A LOS NUEVOS HERMANOS.
El
primer día del Septenario a María Santísima del Mayor Dolor, (16 de
Marzo), como cada año, y según dictan las reglas de la Hermandad, los
nuevos Hermanos prestarán Juramento de la Reglas, tras lo que se
procederá a imponerles el crucifijo, insignia de esta Hermandad.
PAPELETAS DE SITIO.
Se
comunica a los hermanos/as que las fechas de reparto de las Papeletas
de Sitio será durante los días 16 al 21 de Marzo, en la Casa de
Hermandad, C/ Armiñán 79, una vez finalizado el Septenario a la
Santísima Virgen.
Los Hermanos que por motivos de residencia o
laborales no puedan retirarlas en esas fechas, podrán hacerlo mediante
un familiar o el mismo Miércoles Santo antes de las 14 H en Santa María,
Junto al trono de nuestros Sagrados Titulares, si bien tendrán que
solicitar la papeleta previamente por correo electrónico o llamando al
Teléfono 645 647 300
TRASLADOS DE ENSERES.
Es una entrañable
tradición de nuestra Hermandad proceder al traslado de enseres desde la
Casa de Hdad a la Iglesia a las 6 de la mañana del Miércoles Santo, para
posteriormente celebrar el Desayuno de Hermandad. La junta quiere que
los jóvenes participen en esta tradición de la que más de una vez han
oído hablar a sus familiares de mayor edad, y así compartir con todos
los asistentes a uno de los momentos de mayor camaradería, buen ambiente
cofrade y de Hermandad que se puede tener en la Hermandad. Para
participar sólo tenéis que acercaros a la Casa de Hermandad, o a la
Iglesia a las 6 de la mañana.
HÁBITOS NAZARENOS.
Como cada año
la Junta recuerda a los Hermanos/as la importancia de revisar, con
tiempo, el estado de vuestro hábito nazareno, que este en perfecto
estado, color, largo de la túnica, etc. Así cómo la obligatoriedad de
contar con el bordado de el escudo Sacramental de la Hermandad, por si
utilizáis hábitos que sean antiguos y tengan la anterior insignia de la
Hdad. Si no disponéis de el solicitarlo en la Casa de Hermandad, por
ejemplo cuando retiréis la Papeleta de Sitio.
ATRIBUTOS.
Todos
los Hermanos/as que el año pasado portaran algún atributo durante la
estación de Penitencia, quedan citados a una reunión este Sábado día 16
de Marzo, a las 17:00h en nuestra Casa de Hermandad, para ratificar
vuestro puesto y tratar temas relacionados con el desfile procesional.
Se informa a los Hermanos/as, que quieran portar algún atributo que
quedan igualmente invitados a dicha reunión para mostrar su interés y
recibir información.
MIÉRCOLES SANTO.
Muy importante, se
recuerda que nuestra Estación de Penitencia comienza a las 22:00H, las
puertas de Santa María se cerrarán puntualmente a las 21:45 H.
Ya
conocéis que si os trasladáis desde vuestro domicilio a la Parroquia
portando el Hábito nazareno tendréis que hacerlo en Silencio, con la
misma uniformidad que en la Estación de Penitencia. El acudir con
rostros descubierto, partes de hábito, y no guardar la debida compostura
es un grave incumplimiento de nuestras reglas, lo que supone una
importante sanción.
Info: Paco Mena