
miércoles, 29 de abril de 2009
Romería Cruz de Mayo Arriate 2009

martes, 28 de abril de 2009
25 Aniversario Cruz Mayo

El altar estaba preparado con todas las cruces que el resto del año están en sus nichos, presidiendo el altar bajo la Inmaculada, la Cruz principal que es la de la calle Marbella.
A la derecha del altar estaba la Cruz de Arriate y en la carroza, preparada para el traslado, la Cruz de la Cimada junto con el Simpecado de la Hermandad de Arriate.
Posteriormente, aunque el tiempo no acompañó mucho, a las 13:30 h. se puso en marcha la comitiva, una vez cubiertos con plásticos el Simpecado y la Cruz, siendo arrastrada la carroza por un tractor en vez del animal que tenían preparado, llegando a La Cimada donde la Hermandad que los recibía invitó a comer un arroz a todos los asistentes.
Posteriormente y tras una agradable tarde de convivencia entre todos, a las 19:30 h. la comitiva regresó a Arriate para empezar a preparar los actos de la romería que será este sábado en Arriate.
Adjunto pequeño reportaje fotográfico del acto en la Iglesia, así como el cartel de la Romería que he puesto a la derecha.
lunes, 27 de abril de 2009
Banda CCTT Nuestra Señora del Rosario
.jpg)
martes, 21 de abril de 2009
Traslado Vera Cruz a su capilla

Abriendo el cortejo el muñidor, tras los cirios iba en sus andas el Señor del Perdón y tras nuevas parejas de cirios la bella imagen de María Santísima de las Penas.
Desgraciadamente, cuando estaban rezando la estación del Vía Crucis ante las Hermanas de la Cruz la lluvia hizo acto de presencia, teniendo, por este motivo, que acelerar el paso para llegar lo antes posible a la capilla sin daño alguno.
Adjuntamos pequeño reportaje fotográfico.
El próximo traslado será el de las imágenes del Señor de la Columna y su bendita Madre de la Esperanza, que será el día 22 desde la Ermita hasta la Iglesia Parroquial de San Cristóbal, ya que el pasado miércoles por causa de la lluvia se tuvo que suspender dicho traslado.
viernes, 17 de abril de 2009
Traslado Santo Entierro de Arriate

jueves, 16 de abril de 2009
Añadidos Videos
El primero es el del encuentro de las dos Esperanzas de Sevilla el año de la lluvia en la Catedral.
El Segundo es de María Santísima en la Soledad de este año en la calle la bola.
Otro de este año del Viernes y Sábado Santo de Arriate, el sepulcro no llegó a hacer el recorrido por la lluvia.
Del Cristo de la Sangre de Arriate de 2007 con una marcha muy bonita.
Por último uno de la Virgen del Rosario de Arriate, no es de Semana Santa ni de este año, pero salgo yo. Jajaja
Son de YouTube e iré poniendo más vídeos que vea.
martes, 14 de abril de 2009
Artículo Periódico La Voz de Ronda
Y leyendo el itinerario, por tu cabeza han empezado ya a pasar nazarenos, desde los blancos de la Pollinica hasta los negros de la Soledad.
Has ojeado y, sin poderlo remediar, te has visto delante de la puerta de San Antonio, te gusta ver la primera salida. Después, te vas a la calle Sevilla o Virgen de la Paz, donde los nazarenitos blancos y las palmas se lucen como en ningún sitio. Admiras la belleza de María Santísima de la Paloma al pasar junto a los árboles de la Alameda, y no has podido dejar de emocionarte. Como tampoco puedes dejar de emocionarte al ver como, sobre la canastilla a la que tú mismo le meterías mano para empezar a tallar, este año va a ir el misterio completo de la Hermandad del Prendimiento, o al ver el manto blanco de la Virgen del Rosario pasearse por su barrio, elegante, camino del centro donde le espera la Ronda más profunda. También tienes en tu mente la túnica corinta del Señor de la Salud, y aparece ante ti el recuerdo de la calle Armiñán oliendo a romero, y los ojos verdes de la Gitana más hermosa que has podido ver, cruzando el puente ya de regreso cuando la cara de la Virgen de la Amargura hasta parece más cansada que al principio de la tarde.
O te encuentras en María Cabrera con el Señor de la Oración subiendo despacito, muy despacito, que ya se acerca al templo. Y detrás la luminosidad del palio de su Madre Consuelo de las Tristezas (qué nombre tan bonito para la Madre de Dios), sus jóvenes costaleros que no quieren que termine el Lunes y parece que no avanzan, que no quieren llegar a Santa Cecilia.
Y, de repente, aparece en tus ojos la belleza de la Novia de Ronda detrás de su Hijo, azotado y flagelado para desterrar nuestros pecados, y Ella suavemente mecida por sus horquilleros, ¡qué orgullosos la llevan por su barrio!, que se vuelve loco cuando la ve pasear y las saetas saltan desde el balcón que menos te esperas y te emocionas viendo pasearse a la Esperanza por San Cristóbal. Es entonces cuando la noche se hace cerrada, cuando a tus oídos llegan las cadenas por la dura piedra de la ciudad. Este año te resultará luminoso y brillante el dorado del trono y en él arriba, muy arriba, la Madre arrodillada ante el Cristo de la Sangre y los ojos entreabiertos del Señor, mirándola “no llores”, y Ella continúa con sus rezos mientras que ya, cuando la oscuridad de la noche no puede ser más negra, el “ahora empieza” resuena en tus oídos como si estuvieras allí mismo.
Ya en la tarde del Jueves Santo, el sonido se vuelve de capilla y el muñidor te llama para que te acerques a Jesús abrazando la Cruz y aceptando que, aunque no son suyos, nuestros desprecios los afronta con dulzura. La misma dulzura que aparece en la mirada de María Santísima de las Penas, a la que la compañía de San Juan y la Magdalena no pueden reprimir sus lágrimas, subiendo por la cuesta de Santo Domingo o paseando por la calle Tenorio. Para después, ver la impresionante talla del Señor de la Escala en la Plaza de España, esperando que llegue la Virgen del Buen Amor, para junto con el Señor de la Buena Muerte, realizar el acto de penitencia y después, cruzar el puente de nuevo para llegar orgullosa y sigilosamente al Santuario de la Patrona. Y, por fin, Padre Jesús, ¡que zancada!, cómo te emocionas al ver “andar” al Señor de Ronda, sin prisa pero sin pausa, por la cuesta de Santa Cecilia. Impresiona al verlo y sentir los sones de la banda acompasada con el paso, como al ver el maravilloso paso de palio de la Virgen de los Dolores por detrás, cuando va subiendo la cuesta que lleva su nombre.
Y si el misterio del Cristo de los Remedios es bonito, la Magdalena a sus pies, y la Virgen del Amparo parece que habla con San Juan, la Virgen de las Angustias no puede ser más bella. Trinitaria morena dile a tu Hermano Mayor que te ponga el rostrillo negro para ir rompiendo corazones desde Santa Cecilia a la Merced... Si hay un barrio en Ronda, ese es el de San Francisco, y en ese barrio una Hermandad, que sube a Ronda para presentarnos el Entierro del que lo dio todo por nosotros, hasta la misma vida, para el Domingo, allí mismo, Resucitar y hablarnos de humildad, de trabajo de un barrio por una Cofradía, llegando incluso a dar algunos Hermanos su propia vida y la Virgen de la Soledad, con su mirada al cielo, está pendiente de todos ellos como la Virgen de Loreto, paseada con tanto arte por sus horquilleras. Y, si Dios para vivir en Ronda se compró una parcela en el Barrio de Padre Jesús, a su Madre le regaló una en el Convento Carmelita de La Merced. María en la Soledad, que belleza en tu rostro cuidado por las Hermanas de Santa Teresa. El silencio se vuelve a apoderar de la ciudad para recibir a la Reina que va buscando a su Hijo por todos los rincones, llegando a la Merced, donde le espera la entrada más emocionante de la Semana Santa.
Así, has llegado al momento en el que has visto que la Semana Mayor se te ha escapado por los dedos, donde piensas que la Cruz de Guía que ha pasado ya no la verás más hasta el año que viene, y te terminas el café de un trago para ir corriendo de San Cristóbal a Santa María, pasando por Santa Cecilia, donde los pasos ya están montados, que la Semana de Gloria que llevamos todo el año esperando ya está aquí. AHORA EMPIEZA, AL CIELO CON ELLA Y TODOS POR IGUÁ.
Traslado Prendimiento

Viernes Y Sábado Santo

viernes, 10 de abril de 2009
Padre Jesús
.jpg)
Señor de la Escala
.jpg)
Vera+Cruz
.jpg)
jueves, 9 de abril de 2009
Padre Jesús Arriate Cautivo
.jpg)
El Silencio se apoderó de Ronda
.jpg)
Columna y Esperanza

sábado, 4 de abril de 2009
Traslado Cristo de la Sangre Arriate

viernes, 3 de abril de 2009
Artículo Revista Puente Nuevo
Es una revista de cultura andaluza que edita el "Centro Andaluz" de Ronda, y han tenido a bien publicarme un artículo que creo que puede ser de interés para todos por estar en la fecha que estamos. Os lo reproduzco:">
EL AZULEJO DE
La vida está llena de curiosidades, hay casualidades que nos hacen creer que la realidad supera la ficción.
Cuando era pequeño iba muchísimas veces a
Azulejo en la Iglesia de la Merced
Pero ¿Cómo llegó este azulejo a Ronda? Y en concreto a
Tras la guerra civil, el convento de
En ese mismo viaje también se trajo esta Hermana un cuadro del Niño Jesús de
Y ¿que relación tiene la imagen del Señor del Gran Poder con Ronda?
Todos conocemos la historia del Beato Diego José de Cádiz, que nació en Cádiz en el año 1743 para fallecer en Ronda en el año 1801. Este Fraile se dedicó durante toda su vida de Capuchino a llevar la palabra de Dios por todos los rincones de Andalucía, llevándole su fama a otros muchos lugares allende nuestras fronteras. Entre sus virtudes destacaba sobre todo la de orador, era un excelente predicador y en ello estuvo durante toda su vida pasando por distintos sitios de Andalucía.
Monumento Beato Santuario de
En ello estaba cuando llegó a Sevilla, llamándole especialmente la atención la imagen del Señor del Gran Poder, obra del escultor cordobés Juan de Mesa en
Imagen Beato Basílica Gran Poder-Sevilla
Es aquí donde encontramos una de esas curiosidades y es que justamente a
Pero esta no es la única curiosidad que se da en este hecho, porque durante más de 260 años, época en la que el Beato estaba en Sevilla y se hizo hermano de
Triduo Virgen de los Dolores

Esta Virgen procesiona el Jueves Santo con Padre Jesús y el Viernes Santo con el Santo Cristo, aunque tiene su propia Hermandad y como Virgen de los Dolores realiza dos procesiones en dos palios distintos, curiosidad que enriquece nuestras Semanas Santas.
Triduo Angustias

En el centro y delante del altar mayor, el Cristo de los Remedios aparece tumbado en su cruz. A sus pies se mantiene la Magdalena en una estampa también bellísima.
Y bellísima también la Virgen del Amparo, que aparece a la izquierda del altar junto a San Juan.
Precioso montaje de los hermanos trinitarios para sus titulares.
Adjuntamos reportaje fotográfico con la esperanza que hagan buen uso de ellas, como siempre.
Actos y Cultos último fin de semana Cuaresma

- La Virgen de los Dolores de la Hermandad de Padre Jesús celebrará función a las 18:30 h. en su Parroquia.

- La Hermandad del Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de las Angustias está celebrando, hasta el sábado, en la Parroquia de Santa Cecilia, solemne triduo a sus titulares. El comienzo está previsto para las 19:30 h.

- Pregón de la Semana Santa de Arriate, a cargo de D. Manuel Corrales. Será en la Iglesia de San Juan de Letrán, a partir de las 20:00 h. y contará con la participación de la Banda Municipal de Música de Arriate y con la Banda de CCTT Nuestra Señora del Rosario de la misma localidad.

- En el convento de las RRMM Franciscanas, concluye hoy el triduo que la Hermandad del Santo Entierro, Nuestra Señora de la Soledad, Cristo Resucitado y Nuestra Señora de Loreto, ha estado celebrando durante estos días, será a las 20:00 h.

- A las 20:15 h. en la Colegiata de Santa María la Mayor, concluye el septenario que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Mayor Dolor ha estado celebrando en honor de la Virgen titular de la Hermandad.

- A las 22:00 h. cuando concluya el pregón de la Semana Santa, en Arriate, tendremos el solemne traslado de los titulares de los Cristinos de Arriate. Será la imagen del Santísimo Cristo de la Sangre, en su paso procesional, y la del Santísimo Cristo Yacente en unas andas de traslado.

- Desde la Parroquia de Santa Cecilia, en piadoso vía crucis, hará su salida la imagen del Señor Cautivo (Hermandad de las Angustias) y la Virgen del Amparo (Hermandad del Huerto). Serán los más jóvenes y recorrerá las calles de la feligresía.

- El sábado a partir de las 20:00 h. será el traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arriate, será desde la iglesia a la capilla y se realizará en su paso procesional. El Nazareno irá de cautivo.
Ya para el domingo, Domingo de Ramos, tendremos la salida procesional de las Hermandades de la Pollinica, los Gitanos y el Prendimiento.
A disfrutar que ya estamos, como decíamos ayer, en los días de Gloria.
Nos vemos viendo cofradías.
jueves, 2 de abril de 2009
Ahora Si, la Semana de Gloria



Ánimo y a prepararse.
Septenario Virgen del Mayor Dolor

En el paso nuevo ya dorado, se ve un lateral, están dispuestas las imágenes del Santísimo Cristo de la Sangre y la Virgen del Mayor Dolor.
En el altar lateral y con una iluminación magnífica, sobre todo en cera, son unas flores amarillas, la estampa nos evoca al Miércoles Santo por la noche, cuando con tanta brillantez los vemos por las calles de la Ciudad. Cuando la Virgen va rezando ante la inmediatez de la muerte del Hijo.
Adjuntamos reportaje fotográfico, ya sabemos las recomendaciones. Por favor hagan buen uso de las fotos.
Triduo Santo Entierro

La Virgen de la Soledad está con la corona de espinas en la mano y la Virgen de Loreto con un avión (es patrona de la aviación) en la mano derecha. Preciosas las dos Vírgenes de la corporación.
Hasta mañana podemos disfrutar de esta estampa, así que aprovechemos.
Publicamos reportaje fotográfico con las recomendaciones de costumbre.
miércoles, 1 de abril de 2009
Exaltación a la Saeta en Arriate
.jpg)
Que vamos a decir del amigo Paco Mena, nos habló de los principios de la saeta "Oración Cantada" dijo, nos contó como ha ido evolucionando este cante, y nos dejó varias anecdotas que hizo que el público asistente no sólo lo pasara bien, sino que en más de una ocasión arranco las carcajadas y los aplausos del auditorio. No vamos a descubrir la magnifica voz y las dotes de gran orador de Paco, enhorabuena amigo.
.jpg)
También dar la enhorabuena a la Banda Municipal de Música, cada vez suena mejor, con unas interpretaciones maravillosas de "Pasan los Campanilleros" "Saeta" (no podia ser de otra forma dado el acto del que se trataba" "Mater Mea" y "La Madrugá".
Como deciamos excelente acto, al que acompañamos, como no, reportaje fotográfico que podeis ver en el apartado dedicado a ello.
Como siempre, rogamos citar fuente si se utiliza la información, es pública pero hacer buen uso de ella nos lleva a mejorar el trabajo de todos. Gracias
Pregón Oficial Semana Santa Arriate 2009

Será a cargo de D. Manuel Antonio Corrales Becerra, gran cofrade muy vinculado a la Hermandad de Padre Jesús de Arriate, vestidor de la Virgen de los Dolores para dicha Hermandad, así como vestidor de la Virgen del Rosario (patrona de la Villa). Asimismo también es el Hermano Mayor de la Virgen del Prado de la pedanía rondeña del mismo nombre, así como artifice del solemne vía crucis que se celebra en dicha pedanía todas las Semanas Santas con el Cristo de los Esparragos.
Deseamos toda la suerte del mundo al amigo Manolo.